PROYECTO PISCES

Conectando Europa con el futuro digital

El proyecto PISCES nace para garantizar una Europa más conectada, competitiva y sostenible, uniendo Portugal, España, Francia e Irlanda con un sistema de cable submarino de última generación.

OBJETIVO

Mejorar la conectividad

Conectividad directa a la UE:
Aborda la necesidad de una conexión más fluida entre Irlanda y el continente europeo.
Diversidad de rutas:
Ofrece una ruta alternativa a los sistemas existentes, evitando áreas de intensa actividad pesquera y de navegación.
Mejora de la infraestructura digital:
Contribuye al desarrollo de la infraestructura digital de la UE, facilitando el flujo de información a través del Atlántico.

CÓMO SE EJECUTA EL PROYECTO

Seguridad y participación

Estudio del entorno: antes de colocar un solo metro de cable, se analizan el fondo marino y las zonas costeras para elegir la ruta más segura y con el menor impacto.Diseño y planificación: ingenieros, expertos ambientales y autoridades locales trabajan juntos para definir cómo y dónde se instalará el cable.Colocación del cable: barcos especializados despliegan el cable submarino, que queda apoyado o enterrado en el lecho marino para protegerlo de daños y garantizar la seguridad de la navegación y la pesca.Conexión en tierra: el cable llega a estaciones en tierra situadas en puntos estratégicos de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, donde se enlaza con las redes de telecomunicaciones.Seguimiento y cuidado: una vez en funcionamiento, se realizan controles periódicos para asegurarse de que el sistema funciona correctamente y de que no afecta al medio ambiente.

Cómo afecta al medioambiente y la ciudadanía

Un proyecto participativo

El proyecto PISCES es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la infraestructura digital y la vida costera de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco.Desde el inicio, PISCES se concibe como un proyecto abierto, transparente y colaborativo, en el que todas las voces tienen cabida.Los principales grupos implicados incluyen:Administraciones públicas y ayuntamientos costeros, que facilitan la integración del proyecto en el territorio.Clubes náuticos, puertos deportivos y federaciones, actores clave en la convivencia del cable con la actividad náutica y turística.Centros y clubes de buceo, con interés en la preservación de fondos marinos y en la compatibilidad de las actividades recreativas.Asociaciones ambientales y sociedad civil, que contribuyen con su conocimiento local y su compromiso con la sostenibilidad.Autoridades portuarias y marina mercante, que garantizan la seguridad de las operaciones marítimas.Empresas y centros de innovación, que aprovechan la mejora en la conectividad digital para generar nuevas oportunidades.

RESULTADOS

Mejor conectividad

Conectividad → Más capacidad de transmisión de datos, menos latencia.Competitividad→ Refuerzo del papel de la Península Ibérica como hub digital europeo.Sostenibilidad → Red diseñada para minimizar impacto ambiental y mejorar la monitorización oceánica.Oportunidades locales → Beneficios para puertos, empresas de telecomunicaciones, turismo náutico y actividades marítimas.

PREGUNTAS PRECUENTES

1. Dónde se instalará el cable

El cable conectará Portugal, España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco) e Irlanda, atravesando el Atlántico Norte y llegando a varios puntos de amarre en la costa atlántica de la Península Ibérica.

2. Qué impacto tiene

Las zonas de instalación estarán definidas para minimizar interferencias con la pesca y las actividades náuticas. Además, se mantendrá un diálogo abierto con cofradías, clubes y asociaciones locales para atender cualquier preocupación y coordinar actividades..

3. Cómo se asegura la protección ambiental

El despliegue seguirá los estándares europeos de sostenibilidad, con estudios de impacto ambiental, medidas de mitigación y monitorización continua para preservar los ecosistemas marinos y la biodiversidad..

4. Qué beneficios tiene

El proyecto permitirá una conectividad digital más rápida y segura, fomentando la llegada de nuevas empresas tecnológicas, mejorando la competitividad de sectores tradicionales y apoyando la diversificación económica en zonas costeras.

Hablemos sobre PISCES

Queremos que el proyecto PISCES sea transparente. Si eres parte de una comunidad costera, representas a una organización náutica o simplemente deseas más información, estamos aquí para escucharte.Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo para:- Resolver dudas sobre el despliegue del cable.- Solicitar documentación técnica o medioambiental.- Compartir propuestas, inquietudes o sugerencias.

¡Gracias!